sábado, 20 de noviembre de 2010

PINTURAS Y OBRAS DE ARTE EN PARIS




Recorrer obras de arte en Paris es obligatorio, su gran oferta en arte clásico y contemporáneo y su maravillosa arquitectura tienen siglos de tradición.
Puedes visitar la Torre Eiffel, el museo de Louvre, Notre Dame, el museo d´Orsay, entre otros…

La magnífica Torre Eiffel, la atracción más visitada de París, se construyó para conmemorar el centenario de la Revolución Francesa. Con más de 300 metros de alto y con un peso de más de 10,000 toneladas, la Torre Eiffel otorga vistas de la Ciudad de la Luz que le quitarán la respiración. Los visitantes pueden enviar tarjetas postales desde la oficina de correos ubicada en el primer nivel de la torre.

Notre Dame, la primera gran catedral gótica, cuenta con tres rosetones, dos torres de 69 metros y gárgolas después de una subida en espiral de 387 escalones. Una campana de 13 toneladas aún suena en ocasiones especiales.
Los visitantes pueden recorrer el Museo Louvre para encontrar la Mona Lisa de da Vinci y la antigua estatua griega, Venus de Milo, pero no pasarían por alto las muestras de más de 35,000 obras de arte, que abarcan desde el surgimiento de la civilización hasta el siglo 19. El antiguo palacio está organizado en tres alas sobre cuatro pisos: Richelieu (a lo largo de la rue de Rivoli), Sully (alrededor de cour Carree) y Denon (a lo largo del río Sena).
Techos de vidrio y hierro enmarcan el Musee d’Orsay, una antigua estación de trenes que atrae a más de dos millones de visitantes por año. Muy conocido y célebre por su colección Impresionista y Neoimpresionsita, el museo cuenta con esculturas, objetos decorativos, obras maestras de Monet y el Balzac de Rodin

miércoles, 27 de octubre de 2010





ESTETICA







TRABAJO COLABORATIVO 2


ANDREA MARIA MELO
COD. 52352591


Grupo: 401210_16


TUTOR:




BOGOTA.  OCTUBRE DE 2010

INTRODUCCIÓN
Para determinar el significado del arte, debemos adentrarnos y escudriñar más allá en todo lo hecho por el hombre diferente a las obras de la naturaleza, el arte es visto y analizado desde diferentes puntos de vista, es por esta razón que a continuación veremos en este trabajo el estudio de las diferentes clases de arte, las cuales analizaremos desde sus disímiles perspectivas.
Lo que se pretende con este trabajo es introducirnos en lo que significa el arte comprendiendo que incluye conceptos y medios, ya que no todas las clases de arte tienen significado, veremos representado a través de técnicas graficas la unidad 2 facilitando nuestra comprensión por medio de ayudas visuales como son los mapas conceptuales y los mente factos, reconoceremos algunos conceptos e identificaremos mejor el contexto y contenido del arte en términos generales.
En el transcurso de este trabajo se pretende mostrar el significado y análisis de la clasificación de las artes, con el fin de identificar e interpretar la Unidad 2 del modulo del curso por medio de la elaboración de un mapa conceptual y un mente facto en los cuales se plasma la información asimilada en La unidad 2 del módulo, facilitando a través de este método el aprendizaje.

CONCLUSIONES

·         Es importante comprender que la filosofía del arte es más que una definición, el arte abarca varios conceptos que se van a acercando a lo bello y lo estético de una obra de arte.

·         Aprendimos que lo bello del arte nos lleva a algo más que algo físico, el arte se identifica desde la música, estimulando nuestros oídos hasta llegar a lo visual pasando por obras de artes que se pueden disfrutar desde la escultura, la pintura, el cine y lo que es mejor llegando hasta la literatura.

·         El juicio estético no es un juicio moral; y el valor de una obra de arte en cuanto objeto estético no tiene nada que ver con su valor de edificar a los lectores o mejorar su carácter moral.

·          El arte está relacionado con el la creatividad, el ingenio, el arte plasma por parte del autor sus sentimientos y emociones, vivencias y enseñanzas transmitiendo lo bello de su arte buscando conquistar nuevas experiencias.

·         Cada Clase de arte analizada nos demostró que por mas diferentes que estas sean, aun cuando cada obra sea más famosas que la otra, cada una de ellas conserva lo bello sin que tengan que ser estéticamente llamativas o perfectas, simplemente cada una de ellas tiene un mensaje y el autor las hizo pensando en transmitir algo al observante no solo físico sino también lo espiritual

·         La elaboración del Mapa Conceptual y el Mente facto de la Unidad 2, nos permitió comprender y aprender de cada capítulo cada uno relacionado con el arte, nos permitió tener claridad sobre su estructura iniciando desde su análisis hasta comprender cada tema detalladamente, en cuanto al arte y su verdad.



BIBLIOGRAFIA

·         DIRECCIÓN NACIONAL PROGRAMA DE FILOSOFÍA
MÓDULO ESTÉTICA
AUTOR JOHN JAIRO CARDOZO CARDONA

lunes, 4 de octubre de 2010

C:\Users\Andreita\Desktop\Cambios del arte a travez del tiempo.htm

ACTITUDES ESTETICAS Y NO ESTETICAS

QUE ES LO ESTÉTICO?

" La estética aborda el difícil problema de la belleza y de su relación con los objetos artísticos y de éstos con la naturaleza y el hombre.El término estética deriva de la palabra griega aisthesis, que significa sensación, conocimiento obtenido a través de la experiencia sensible. Sin embargo, hoy en día se refiere a una rama de la filosofía que se ocupa de analizar y resolver todas aquellas cuestiones relativas a la belleza y al arte en general. Es por tanto una ciencia de lo bello o una filosofía del arte. Hay que diferenciar, no obstante, a la estética de la filosofía del arte, ya que esta última abarca un ámbito mucho más limitado que la estética, restringiéndose a las obras de arte y excluyendo a la naturaleza como objeto de estudio. La estética trata el problema de la belleza sin acotar su objeto a un campo determinado e incluso trata las relaciones existentes entre el arte y la naturaleza".

miércoles, 29 de septiembre de 2010

EL DIARIO DE "ANDREA"


Querido Diario, hoy 6 de Septiembre de 2010 quiero compartir algo más de la historia de mi pasado y de cómo fui superando poco a poco este episodio tan dramático y crucial en mi vida.
Mi Adolescencia sin mi madre fue muy difícil, crecí sintiendo que la vida y Dios habían sido muy injustos con nosotros, aunque nuestro padre se hizo cargo, como hija mayor tuve que asumir las funciones y rol de madre, me hice cargo de mis hermanitos hasta que un día, después de dos años de fallecida mi madre, mi padre conoció una mujer también viuda y se volvió a casar.
Todo se complico, pues nuestra madrastra también tenía sus propios hijos, niños adolecentes de edades similares, mi padre al ver que éramos otra vez una “familia” comenzó poco a poco a dejarnos a cargo de ella, hasta el punto de descuidarnos.
En medio de la impotencia, la tristeza y el saber que no podía hacer nada, comencé a sentir que no tenía sentido vivir, pero el pensar que mis hermanos podían quedar aun más solos, decidí sacar fuerzas,  luchar por ellos y salir adelante.
A pesar de que mis hermanos eran pequeños cuando esta tragedia ocurrió, la ausencia de una madre durante su crecimiento fue de vital importancia, mis hermanos tenían problemas de aprendizaje y yo era una joven muy depresiva, y aunque tuve una época en que la vida no me importaba, un día algo paso y mi vida cambio por completo.
El día que cumplía mis 15 años, mi padre junto con su esposa y familia, me organizaron una fiesta, esa noche en medio de la celebración, sentí una inmensa tristeza y rompí a llorar, llore tanto que tuvieron que darme un calmante, quede profundamente dormida y empecé a soñar, esa noche soñé que una voz melodiosa me hablada, me decía que “ella me amaba y que Dios también, que él había permitido que todo pasara así por que tenia cosas grandes para mí y mis hermanos, que ella confiaba en mi y que Dios me iba a dar toda la fortaleza para superar la ausencia física de ella pero que ella siempre iba a estar allí, con sus ángeles cuidándonos”, seguido de esto empecé a sentir una inmensa paz y tranquilidad, sentí que me quitaba un peso que había cargado por años y al despertar entendí que esa voz era mi madre.
Después de esa noche, entendí que Dios tenía una misión para mi, debía administrar y sacar adelante la vida de dos seres que en ese momento estaban a mi cargo, fue así que decidí terminar mis estudios y trabajar, hoy en día me desempeño como auxiliar social de una ONG y por temporadas tengo que viajar, mis jornadas son extensas pues también estoy terminando mi carrera de Psicología….

domingo, 26 de septiembre de 2010

El Perfume: Historia de un Asesino

De acuerdo a la lectura de la Unidad I, con relación a la película “el perfume” quiero compartirles un claro ejemplo de la Modalidad sensoria, pues vemos como se aplica en esta película ya que se contempla como una obra de arte, pues tanto las imágenes, como la música y la fotografía están muy bien realizadas, adicionalmente la trama te traslada dentro de la película a explorar el sentido del olfato que implica que un ser humano tenga su atracción y su admiración hacia personas bellas, que en este caso son mujeres, que atreves del olor de un perfume, atraen la atención de los hombres.

Es así, que vemos como el olfato pasa a ser un sentido muy importante para hallar y encontrar uno de los sentidos de la estética reflejados en cosas o personas, así como lo muestra la película, ya que es evidente que en la película las chicas bellas son tan atractivas para los hombres e idolatradas incluso por las mismas mujeres, pues la combinación de trece esencias para componer un perfume hacia que todo el que lo olía sintiera el inevitable impulso de amar con lujuria, como hipnotizados, llegando a hacer la pasión su misma destrucción.

domingo, 12 de septiembre de 2010

Bienvenido al blog de Estetica

Este es el blog de la materia de Estetica, sean bienvenidos a las lecturas y publicaciones que daremos a conocer las cuales serviran de apoyo para la materia y a su vez un centro de informacion general sobre la ESTETICA.